hacer la pascua

hacer la pascua
Fastidiar, molestar o causar un perjuicio a alguien. <<El niño me ha tirado la mayonesa en el vestido y me ha hecho la pascua, porque ahora no tengo nada que ponerme para ir a la fiesta>>. La Pascua, del hebreo <<pesach>>, es la fiesta con la que los judíos conmemoran la salida de Egipto. En realidad la fiesta recuerda un hecho alegre, y de ello hay muestras en la lengua coloquial <<(estar contento como una pascua, o como unas pascuas),>> por lo que, como tantas otras <<(estar apañado, estar listo...), >>la expresión <<hacer la pascua, >>significaría, con un tono irónico, lo contrario de lo que significaba en su origen. De todas formas, algunas explicaciones, que podrían ser perfectamente válidas, refieren el dicho al cordero que se come en dicha fiesta, y que se está engordando todo el año hasta hacer la pascua. El perjuicio que se le causa al pobre e inocente cordero es, como se puede deducir, irreparable. Por otra parte, <<pesach>> es en hebreo tanto <<salida, >>como <<paso>> o <<tránsito>> y, según algunos, podría aludir al <<paso>> del ángel exterminador por las casas de los egipcios para dar muerte a todos los primogénitos. El sentido negativo de la expresión se generaría, por tanto, en este hecho.

Diccionario de dichos y refranes. 2000.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • hacer la pascua a una persona — coloquial Fastidiar a alguien: ■ me haces la pascua si no vienes …   Enciclopedia Universal

  • pascua — sustantivo femenino 1. (con mayúscula) Área: religión Fiesta cristiana que conmemora la resurrección de Jesucristo: celebrar la Pascua, lunes de Pascua, vacaciones de Pascua. huevo* de Pascua. mona* de Pascua. Pascua de Resurrección o Pascua… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • pascua — (Del lat. vulg. pascŭa, este del lat. pascha, este del gr. πάσχα, y este del hebr. pesaḥ, infl. por el lat. pascuum, lugar de pastos, por alus. a la terminación del ayuno). 1. f. Fiesta la más solemne de los hebreos, que celebraban a la mitad de… …   Diccionario de la lengua española

  • pascua — pascua, estar (más contento que) como unas pascuas expr. alegre, contento. ❙ «...Abdul se acuesta en su banco y se duerme, más contento que unas Pascuas.» Juan Madrid, Crónicas del Madrid oscuro. ❙ «Carmen Maldonado salió del periódico más… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • hacer — verbo transitivo 1. Fabricar (una persona) [una cosa]: En esta fábrica hacen televisores. 2. Crear (una persona) [ …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Pascua — (Del lat. vulgar pascua < lat. pascha < gr. paskha < hebreo pesach , tránsito.) ► sustantivo femenino 1 RELIGIÓN Festividad católica para conmemorar la resurrección de Jesucristo. 2 RELIGIÓN Período comprendido ente la navidad y el día… …   Enciclopedia Universal

  • HACER — (Del lat. facere.) ► verbo transitivo 1 Producir de la nada: ■ Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza. SINÓNIMO crear 2 Fabricar, realizar una cosa dándole determinada forma o cualidad: ■ esta empresa hace automóviles; le hacen los trajes a… …   Enciclopedia Universal

  • hacer — (Del lat. facere.) ► verbo transitivo 1 Producir de la nada: ■ Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza. SINÓNIMO crear 2 Fabricar, realizar una cosa dándole determinada forma o cualidad: ■ esta empresa hace automóviles; le hacen los trajes a… …   Enciclopedia Universal

  • pascua — {{#}}{{LM P29310}}{{〓}} {{SynP30016}} {{[}}pascua{{]}} ‹pas·cua› {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}En la Iglesia católica,{{♀}} fiesta en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo (en el cristianismo, el Hijo de Dios). {{<}}2{{>}} Fiesta… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • pascua —     La Pascua es la fiesta con la que los judíos conmemoran la huida de Egipto. Pesach, origen del término que nos ocupa, es en hebreo tanto salida , como paso, tránsito y, según algunos, podría aludir también al paso del ángel exterminador por… …   Diccionario del origen de las palabras

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”